Tengo una pregunta acerca del juego de mi hijo de tres años. No juega solo. Sigue pidiendo mi presencia o … Más
Categoría: autonomía
Lo que pasa cuando decimos «no pasa nada». O cómo me atrapé infraganti diciendo lo que sé que no hay que decir
Hoy fue un día maravilloso de Juego en la plaza de verano de La Casa Naranja y tuve la alegría … Más
Es la historia de un AMOR como no hay otra igual. Postales de la vida en la primera infancia en La Casa Naranja.
«El ayudarle a un niño a deshacerse de su miedo puede ser algo difícil. Es sorprendente lo difícil que parece … Más
Cómo resolver dilemas de crianza en 30″. Postales de La Casa Naranja
Como en La Casa Naranja los bebés y niños pequeños juegan con mucha autonomía y armonía por períodos de tiempo … Más
Elogios vs. autoestima. Hacia un auténtico encuentro comunicacional entre hijos, madres y padres
«El elogio, como la penicilina, no debe ser administrado hazarosamente. Existen reglas y precausiones que rigen el uso de medicinas … Más
La batalla que no deberíamos librar en nombre de nuestros hijos. Y la que sí.
Hoy leí esta carta de «La Alameda» dirigida al boxeador Sergio «Maravilla» Martínez. En ella mencionan su «preocupación respecto del … Más
¡Ah! ¡Ya llegaron los bebés a La Casa Naranja!!
Los lunes de 10.30 a 11.30 hs. tenemos la algegría de ofercer el grupo de Juego Libre y Círculo de … Más
«El crayón verde» y otras anécdotas acerca de la amistad, la autonomía y la cooperación en la primera infancia.
El otro día en el grupo de juego de 18 meses a 2 años y medio algunas nenas pidieron dibujar, … Más
Clave 3: autonomía percibida (de la serie Elogios vs. Motivación)
¿Sabías que los elogios pueden ser un arma de doble filo? Este mes en La Casa Naranja estuve compartiendo una … Más
Clave 2: atribuciones de desempeño (de la serie Elogios vs. Motivación)
Es importante entender a qué factores atribuyen los niños el éxito o el fracaso en sus desempeños. Por ejemplo, ellos … Más