La Formación de Juego Libre y Crianza tiene tres grandes áreas de aprendizaje al rededor de las cuales se despliegan los contenidos, las prácticas y el intercambio.
* Teoría, Técnicas y Práctica de Facilitador Juego Libre y Crianza. Este es el espacio más formal del programa y te va a permitir conocer en detalle la teoría y las técnicas y ganar maestría en su puesta en práctica.
Los contenidos están organizados por módulos con contenidos en audio, video y cuadernillos de práctica semanales que a todos los cuales se accede de forma online y permanente. Estos contenidos abordan las siguientes áreas:
- La Educación Libre y su relación con la Crianza. Contexto histórico y actual. Puentes posibles entre la teoría y la práctica. Estudio de casos, aprendizajes y desafíos.
- Paradigmas educativos y de crianza de vanguardia. Deconstrucción de la mirada y guías de aprendizaje neuronal para a aprender a mirar con nuevos ojos.
- Así como es adentro es afuera. La automirada y disponibilidad interna del facilitador de Juego Libre y Crianza y su reflejo en el espacio externo.
- El campo lúdico, sus elementos esenciales. Claves del éxito en la diagramación del espacio, materiales y objetos lúdicos para favorecer el Juego Libre.
- La familia y su relevancia esencial en el desarrollo del niño que juega en libertad. El campo sistémico, recursos y estrategias para apreciar los órdenes del amor y sus movimientos.
- El campo lúdico y detalle de cada una de las capas que lo conforman: movimiento, emoción y pensamiento como elementos de un mismo sistema. Estrategias clave para favorecer su despliegue autónomo y armonioso.
- Características del desarrollo en la primera infancia: motricidad, comunicación, alimentación, juego, sueño, límites y sistema familiar desde la perspectiva del Juego Libre.
- Vínculo y límites, un ecosistema que requiere un dinámico equilibrio. Cómo acompañar las experiencias del aprendizaje, los hitos de desarrollo, las frustraciones como materia prima para nuevos logros y los primeros pasos en la socialización desde el respeto y la confianza.
- El diseño e implementación de proyectos de Juego Libre y Crianza en función del propio ser. Punteo de sus elementos esenciales y guía paso a paso para su creación en cooperación con tríadas de trabajo formadas por integrantes de la Formación en diálogo con la Formadora.
* Autoeducación para la Libertad y el Respeto. Este es el espacio de experiencia directa para focalizar y profundizar el proceso personal de autoeducación y de autoconocimiento y se facilita a través de tutorías individuales y tareas personalizadas de desarrollo personal.
- Las tutorías no tienen un currículum previamente pautado sino que responden con asertividad a la necesidad de cada aprendiz en su momento presente.
- No se puede ofrecer lo que no se tiene. Por ello, para asegurar el éxito en la creación de tu propio proyecto de Juego Libre y Crianza con respeto es necesario que recorras tu propio camino hacia la autoliberación y el auto respeto. La función de las tutorías es brindarte un espacio privado de crecimiento y tranformación, liberando para tu mayor bien posible tus propios paradigmas internos.
* Sinergia Comunitaria de Diseño, Implementación y Sostén de Proyectos de Juego Libre y Crianza. Este es el espacio comunitario de pertenencia para ensayar, crear e implementar el propio proyecto. Ámbito creativo donde compartir dudas, analizar casos y recibir asesoramiento directo sobre la diagramación, la implementación y el sostén de los proyectos de Juego Libre y Crianza que cada participante diseña a partir de los contenidos teóricos, los trabajos prácticos y las sesiones individuales de tutoría.
- Tríadas autogestivas para nutrir y sostener los procesos de aprendizaje, transformación personal y diseño de proyectos de juego libre.
- Comunidad de aprendices de la Formación de Facilitadores de Juego Libre y Crianza. Espacio comunitario de sinergia y diálogo colaborativo, donde se comparten recursos, dificultades, dudas, éxitos y -a veces- sugerencias de series de Netflix o gustos de helado favoritos. Un lugar para hacerse de nuevos amigos igual de apasionados que uno por el juego y la crianza.
- Notas de Tu Genia Interior de Juego Libre. Breve inspiración lúdica diaria por mail con propuestas sencillas pero significativas para tu autoconocimiento, empoderamiento y despliegue de la creatividad.
Para + info contactame x whatsapp +54 9 11 5844 2323 y coordinamos una entrevista.