¡Estoy muy feliz de volver a ofrecer el espacio de La Casa Naranja para compartir jornadas lúdicas con bebés, nenas y nenes hasta 7 años durante las vacaciones de invierno 2016!
Este año habrá dos modalidades acorde a la edad de los peques:
-
Plaza de Juego Libre para bebés hasta 3 años + Círculo de Crianza: Será los lunes, martes, viernes y sábados de 11 a 12.15hs.
Esta es una oportunidad para participar de la actividad habitual de La Casa Naranja para primera infancia y conocer los principios de crianza con respeto que sustenta mi propuesta de educación libre. Mientras los chicos juegan y disfrutan del hermoso espacio de juego, los adultos compartiremos los siguientes temas:
Lunes 18: Límites con respeto en la primera infancia, primera parte.
Martes 19: Vínculo y Libertad, 6500 oportunidades para vos y tu bebé.
Viernes 22: Te doy la palabra, otra mirada para favorecer la adquisición del lenguaje.
Sábado 23: Espacio de Crianza abierto a las preguntas de las Familias.Lunes 25: Juego, estimulación y desarrollo integral, ¿cuál es el mejor «juguete»?
Martes 26: Como armar un espacio de juego seguro, estrategias y recursos.
Viernes 29: Límites con respeto en la primera infancia, segunda parte.
Sábado 30: Espacio de Crianza abierto a preguntas de las Familias. -
Talleres Lúdicos Temáticos para nenas y nenes de 3 a 7 años martes, miércoles, jueves y viernes de 17.30 a 19.00hs. (también pueden venir bebés previo acuerdo).
Siempre basados en los principios del juego libre y creativo de La Casa Naranja. Pueden venir a todos o al taller que más les guste. Cada día, después de jugar, compartimos una rica merienda y los chicos se llevan un souvenir lúdico de final abierto para seguir re-jugando en casa.
Martes 19: Picasso: un trazo, mil mundos. Entre atriles, carbonillas y paletas recreamos el taller de un artista plástico con la ambientación y los materiales para que los chicos puedan explorar distintas técnicas sobre soportes variados. Miramos libros de arte, hacemos retratos usando espejos o simplemente disfrutamos viendo nacer la forma escondida en el trazo personal y grupal. Una oportunidad para apreciar la belleza y disfrutar de la creación colectiva expresando el propio ser a través del arte plástico.
Miércoles 20: El Fondo del Mar. La señora ballena nada por el fondo del mar azul cuando se encuentra con un pequeño amigo marino y le ofrece llevarlo en su lomo para pasear juntos. ¿Qué pasará cuando nuevos personajes quieran también aprovechar el viaje? A partir de un cuento simple y tierno hecho en formato gigante descubrimos la vida marina, su variedad y riqueza y jugamos a recrear sus paisajes desde la música, los juegos motrices, el baile y la fabricación casera de burbujas. Una jornada de juego donde el valor de la unidad en la diversidad palpita en el corazón de cada amigo.
Jueves 21: Feria del Libro. ¡NOVEDAD! Gracias a la magnífica librería infantil MOMO habrá una selecta colección de libros infantiles y de crianza a la venta. Una mini feria del libro para explorar, tocar, mirar y hasta ¡oler! libros de todo tipo, tamaño y color. Entre colchonetas, almohadones, mesas y bancos todos podrán explorar libros gigantes, minúsculos, escultóricos, graciosos, mágicos, bellos. Narración de cuentos y creación colectiva de una disparatada historia con personajes creados por los propios chicos. La belleza, la imaginación y el placer por la palabra son los valores principales de este encuentro.
Viernes 22: Taller de Pan. Nos encontramos formando un círculo para amasar, sentir la tibieza del pan naciendo entre nuestras manos, conocemos semillas y distintos tipos de harinas y descubrimos el poder de la levadura y del ingrediente mágico del amor, que le da a todo lo que cocinamos ese saborcito especial e inolvidable. Un taller para entrar en contacto con el valor de la buena alimentación.
Martes 26: Superhéroes al rescate del arcoiris. Parecía ser un día normal de juego cuando llega un mensaje secreto de los mejores superhéroes del mundo… ¡Están desapareciendo los colores de la naturaleza y solo los chicos pueden salvarlos cumpliendo misiones super divertidas basadas en el juego cooperativo y dramático. Un día de juego lleno de acción, imaginación y algo de suspenso, donde el trabajo en equipo, el amor por el medio ambiente y la vida en la naturaleza se descubren como los valores más importantes.
Miércoles 27: La vuelta al mundo en 5 juegos sin enchufe. Este recorrido por los entretenimientos infantiles tradicionales de los 5 continentes se vuelve una puerta abierta para conocer y disfrutar de sus culturas, su música, su lenguaje, sus comidas, obras de arte y sus formas de jugar. Todos somos diferentes, pero ¡a todos nos gusta disfrutar! Este es un día lleno de diversión desenchufada, con aprecio por los valores transmitidos de generación en generación y por la belleza de la simplicidad lúdica del ser humano.
Jueves 28: Tu voz, tu fuerza: taller de filosofía y medios de comunicación. La infancia no solo tiene preguntas para hacer. ¡Niños y niñas están llenos de respuestas, opiniones y aportes que bien vale la alegría escuchar! A partir de los principios báscios de radio y animación combinados con el arte del pensar bucearemos en las ideas y realizaremos una producción mediática para dar nueva fuerza a la voz de nenes y nenas participantes. De una forma creativa y muy divertida sembraremos recursos reflexivos para una comunicación creativa y transparente. ¿Parece sofisticado para niños pequeños? … ¡Puede que te sorprendas! (¿ya te conté que además de educadora, soy Lic. en Comunicación Social?)
Viernes 29: Zapatillas de Colores. ¡Llegó el Circo a la Casa Naranja con destrezas, juegos de equilibrio, coordinación, humor, música y magia! Un día en el que lo disparatado está bien parado y las narices coloradas nos hacen reírnos del frío. Sombrillas chinas, cintas de colores, malabares, creación de máscaras y el juego del ¡Tarán! harán de nuestra despedida de las vacaciones un día de diversión sin igual. El humor, la alegría y la valoración de las propias posibilidades así como de las ajenas son los principales aspectos vividos en este día de juego.
- El valor por día suelto es de $200 e incluye merienda y souvenir lúdico (pago con tarjeta click acá). Familias de La Casa Naranja consultar por valor bonificado.
- Medio Pasaporte para 4 talleres: $700 (pago anticipado – con tarjeta click acá)
- Pasaporte Libre para los 8 talleres: $1200 (pago anticipado – con tarjeta click acá)
También podés realizar el pago de los pasaportes con tarjeta de crédito.
Las vacantes son super limitadas y con inscripción previa via blog, facebook, mail (contacto@lacasanaranja.com.ar) o dejando mensaje al 46282072 y te llamo.
¡Ojalá les gusten las ideas y quieran venir a compartir las jornadas lúdicas de invierno en La Casa Naranja!