Hola gente hermosa! Taaaantooooo tiempoooo!! Hoy, de repende, lavando platos (momento de gran inspiración en mi vida) me di cuenta cuanto las extraño… como que desde el Mesozoico que no aparecía por el Blog La Casa Naranja nada nuevo (vieron que tiendo a exagerar). Así que voy a estar escribiéndoles una catarata de cosas. Se que no es lo mejor, sepan disculpar. Para empezar, algo para los amantes de los dinos para jugar este sábado y domigo

Te hago un regalo de fin de semana si me prometés que le vas a dar buen uso. Mirá esta idea del blog Yellow Mums para jugar con dinosaurios, colores, letras y figuras geométricas. Pero prometeme que lo vas usar solo para jugar, jugar y jugar. Si tu chiquitín pone el círculo del «ceratopos» en el pinchudo «stegosaurus» no te enojes, ni lo retes, ni le digas «acá no va». Reíte y decile «¡Uy! Es una burbuja y se va a pinchar! ¡Pluf!… ¡Qué divertido! Y mirá también se puede poner acá, acá y acá». Mostrale entonces todas las otras opciones e inventen cosas graciosas que puedan pasarle a las figuras geométricas con cada dinosaurio, jugar a que el cuadrado se convierta en una caja de comida, o un escalón para que el ceratops pase al raptor o un almohadón para hacerle cosquillas a diamond. De a poquito, ella sola va a ir descubriendo que hay también (pero no solo ni exclusivamente) una posiblidad de asociar las figuras por su color y su forma. Estarás alentándola a desarrollar su pensamiento lateral de manera lúdica y podrá ganar un panorama muchísimo más amplio ante los desafíos de la vida.
El pensamiento lateral trata de encontrar soluciones imaginativas, distintas, que se apartan del clásico enfoque «de frente» de cualquier problema cotidiano. Esto se manifiesta en los llamados «acertijos», en donde la solución, en general, no es precisamente, aquella que más se «espera».
Cuando tenga que resolver situaciones de todo tipo en las que se sienta atascada (sociales, emocionales, lógicas, comunicacionales, creativas) tendrá en su bagaje de experiencias un maravilloso recurso: no hay una sola manera de resolver las cosas de manera correcta porque «lo correcto» puede ser puesto en contextos que le den nuevos significados.
Y para que te entretengas entrenando tu pensamiento lateral te dejo este link De los juegos y acertijos al pensamiento lateral.
¿Qué pasaría si nos atreviéramos a mirar toda la vida por fuera de «la caja» de nuestras estructuras?