Elogios vs. autoestima. Hacia un auténtico encuentro comunicacional entre hijos, madres y padres

«El elogio, como la penicilina, no debe ser administrado hazarosamente.
Existen reglas y precausiones que rigen el uso de medicinas potentes -reglas acerca del dosaje, precausiones acerca de posibles reacciones alérgicas. Existen regulaciones similares acerca de la administración de medicina emocional.»

(H. Ginott, 1965, p. 39)

Querida Fer, muchas veces hablás de no emitir un juicio de valor sobre lo que los chicos pueden hacer o consiguen lograr, etc. ¿Esto sería para que no estén esperando una aprobación nuestra sobre sus acciones? ¿Y no sean “dependientes” de nuestra aceptación en sus hechos y actividades? Te mando un cariño grande, muchos besos,

Marty

Querida Marti,

Muchas veces queremos estimular a los demás diciendo cosas como «¡buenísimo!», «genial», «me encanta», «bravo». En verdad según múltiples estudios se ha descubierto que este tipo de «elogio» puede tener un efecto contrario al esperado. En vez de alentar al niño a continuar perfeccionando una actitud (habilidad o acción) tiende a desalentarlo en su deseo de autosuperación y a generar una dependencia de la aprobación de los demás.
¿Notaste que muchas veces los nenes nos muestran algo y nos preguntan si nos gusta? Tal vez nosotros solo vemos unos mamarrachos en la hoja pero le decimos «¡Sí, está hermoso, te felicito!». ¡En verdad lo que importa es que les guste a ellos! Al hacer una declaración como la del ejemplo sobre el trabajo, la idea o la producción del otro (sea niño o no, pero sobre todo con los niños) de algún modo, sin desearlo, lo que estamos haciendo es privarlos de la posibilidad de desarrollar una valoración personal acerca de lo que lograron, inhibiendo también el fortalecimiento de la propia estima y de la búsqueda de autosatisfacción que son valores esenciales para el pleno desarrollo de las personas. Si esto pasa constantemente, el niño pierde autonomía para discernir y confiar en su propio criterio.

Leer artículo completo acá

¡Tus comentarios son bienvenidos! ¡Dejá el tuyo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s