Tu hijito es:
… y tiene la maravillosa capacidad de hacer justo lo que más le importa a cada momento: ser sí mismo. Y hay algo más: se desespera cuando ve a otros nenes: ¡quiere jugar! Vos, sin embargo, no lo querés mandar aun al maternal…
Los encuentros en el Jardín de Juego de La Casa Naranja te ofrecen una opción creativa, amorosa y científicamente avalada para que tu peque pueda desplegar su maravilloso potencial mediante:
- una propuesta refrescante para nutrir la creatividad de tu bebé desde una mirada atenta y abierta.
- un estímulo respetuoso para fortalecer su desarrollo motriz, emocional, intelectual y social favoreciendo así su autoconfianza y autonomía.
- una comunidad de encuentro e intercambio con otras mamás para compartir ideas, recursos y aliviar dudas.
- con un hermoso espacio especialmente diseñado para que tu peque pueda venir a a jugar en libertad junto con niños de su edad.
Los fundamentos más importantes del Jardín de Juego Libre de La Casa Naranja son:
– la presencia de los padres o un cuidador de referencia durante cada taller para que cada niño pueda dar con confianza el primer paso en la socialización, transitando en forma armoniosa esta primera experiencia de juego junto a pares.
– un espacio físico sumamente cálido y seguro, donde puedan jugar libremente sin ponerse en peligro y por tanto sin ser interrumpidos.
– un ambiente preparado en forma adecuada, con gran riqueza de materiales y objetos lúdicos de alta calidad que responden a las necesidades reales de exploración y desarrollo de la edad.
– una gran libertad de elección y acción lúdica por parte de cada niño individual dentro del grupo: el bebé o niño/a es el protagonista de su propio juego en contraposición a la mirada clásica donde el docente es quien dice y decide cómo, a dónde y hasta cuándo jugar y con qué jugar, esperando que todos los niños respondan a su propuesta al mismo tiempo.
– un entorno de socialización basado en el amor, con la contención que ofrecen los límites puestos con gran respeto y en función de que se pueda seguir dando la dinámica de juego: ordenar lo que saco para jugar, usar los materiales adecuadamente para no golpear o romper, respetar las pautas para merendar y hallar soluciones a las situaciones conflictivas con los pares en forma autónoma pero con el acompañamiento constante del adulto.
Es algo muy, muy hermoso ver cómo los bebés y niños pequeños se desenvuelven acorde a su propio ritmo interno, sus propias necesidades de desarrollo y su propia iniciativa lúdica cuando se les brinda un espacio de juego seguro y enriquecedor.
Más info:
¡Completá el siguiente formulario, nos comunicamos y arreglamos para que vengan un día para que lo vean por ustedes mismos! ¡Gracias!