Participé activamente en el Instituto Sathya Sai de Educación en Valores Humanos durante 10 años, desde antes incluso de que se hubiera elegido el predio de la ex Escuela Modelo de Castelar para fundar la escuela Mahatma Gandhi.
En esos años sentí que recibía una enorme bendición. Tuve la posibilidad de expresar con enorme libertad mis dones, mi pasión y vocación al servicio de los ideales que más convocan mi tarea docente: el amor, la verdad, la paz, la rectitud, la no-violencia.
En ese recorrido hallé colegas, compañeras de trabajo, familias y niños y niñas maravillosos. Por supuesto que hubo dificultades, y muchas. Pero eso es natural en la vida. Lo que tuvo de singular para mi esta experiencia fue el nivel de comun-unión que se generó tanto en la comunidad de familias, como de docentes y estudiantes. Todos, todas, compartíamos una misma visión y cada uno de nosotros con sus logros y desaciertos incluidos, trabajaba a conciencia para lograr convertirse en el lema de la escuela… aquella frase de Mahatma Gandhi que tanto nos inspiró a todos:
«Debemos ser el cambio que queremos ver en el mundo».
Y así fue. Eso fuimos. Encarnamos el cambio y terminamos siendo transformados.
Doy gracias a la vida por haber podido ser parte de ese movimiento. Por todo. Por los esfuerzos, por las alegrías, por los desencuentros, por lo compartido, por lo amado. Pero sobre todas las cosas, por aquello que en mi se transformó y transmutó durante esos años.
Comparto hoy, con alegría, el libro que compila la experiencia del primer spetenio de la escuela. Si les interesa pueden obtenerlo gratis o realizar un aporte voluntario ingresando el monto al momento de comprarlo (¡OJO! Tengan en cuenta que el monto ingresado será en dólares). Si desean la versión gratis coloquen el número cero en el precio y se resumirá el formulario sin pedirles ningún dato extra.
Simplemente hay que seguir el link:
La Pedagogía del Amor. Hacia una didáctica de la Educación en Valores Humanos
¡Está lleno de recursos, experiencias, material fotocopiable y una guía de autoindagación docente que sirve también para madres y padres! Espero les sea de utilidad y les sirva de inspiración para continuar sembrando el despertar de los valores humanos en cada corazón, cada uno desde el lugar perfecto en el que se encuentra.
Con Amor,
Fernanda
Tuve la suerte de leer este hermoso libro que está lleno de propuestas interesantes para trabajar con nuestros alumnos o nuestros hijos, para reflexionar junto con ellos sobre los valores más básicos e importantes del ser humano. Una vez más Fer sos sumamente generosa y se nota el amor incondicional que colocas en cada una de las cosas que haces. Felicitaciones por este hermoso libro!
Cariños
Gracias nuevamente Marti por tus palabras. El libro compila muchísimo material muy valioso, que es VERDADERO, ya que todo lo que incluye lo pusimos en práctica…. Tantas veces se habla de «valores» pero no es tan sencillo encontrar formas de aplicar esto en forma amorosa y respetuosa en educación. Me alegra muchísimo compartir esto, fuimos muy felices haciéndolo y mi más sincero deseo es que sirva a la felicidad de muchos otros 🙂
Abrazo, Fer
Gracias Fer! tus palabras reflejan la maravillosa experiencia que las pioneras directoras, docentes y familias tuvimos la suerte y gracia de compartir en los comienzos de la escuela.
Y como bien decís fuimos muy felices cada uno desde el lugar que nos toco y atravesó esta educación en valores.
Gracias por compartir este material!
Gracias por compartir esos días con tanto amor!
Gracias querida Ale a vos por tu constante apoyo y dedicación a este proyecto de amor!!!
Fer