La semana china. Parte 1.

artículo invitado de Martina Ramisch

Image

Todo surgió en una salida con mi Mamá y los chicos  al cine con un almuerzo previo en el patio de comidas del Shopping. Yo me sentí muy tentada por la comida china  que hacía tiempo no comía (¿se acuerdan los tenedores libres chinos que estaban en auge en los 90? ¡Qué recuerdos!) y comí «chaw fan» y arrolladitos primavera. Los chicos estaban muy curiosos con mi elección y todos quisieron probar. En síntesis,  ¡decidimos organizar una semana China en casa! Es una idea que me venía dando vueltas en la cabeza hace tiempo. Estoy convencida de que conocer algo diferente (sea cultura, religión, comida, idioma, etc.) no sólo afianza la identidad de lo propio sino que también hace que se respete y valore aquello diferente.

Para conocer este enorme país con una cultura ancestral decidí  abordar varios temas: gastronomía, cultura, juegos, literatura,  idioma, horóscopo y religión.

Gastronomía:

Image

Busqué recetas en internet y preparamos juntos con mi hijo mayor Augusto: Chaw Fan – Arrolladitos primavera – Sopa Kung Fu Panda (está es una simple sopa de pollo con fideos cabello de ángel para que luzca como la Película de Kung Fu Panda) – chop suey  y «dumplings» (que también aparecen en la peli de Kung Fu Panda). Compramos palitos chinos para comer, cosa que resultó muy  divertida e interesante para el manejo de la motricidad fina de todos (adultos incluidos).

Cultura:

Image
Vimos la película «Kung Fu Panda 1» y después  hablamos sobre dos cosas muy representativas de China que aparecen en esta peli: El kung fu y los Pandas. Sobre el Kung Fu conocimos que en sus movimientos intentan imitar  animales de la naturaleza y muchos de ellos están representados en esta película como: El tigre, la grulla, el mono, la serpiente, el leopardo, la mantis y el dragón. Sobre los Pandas, los chicos ya tenían bastante información y la compartimos, hablamos de los bosques de bambú de China y de que los Pandas  se encuentran en peligro de extinción. Leímos también un cuento de Franco Vaccarini llamado “Bambú y bambú” (que si quieren  lo pueden leer o imprimir en http://blogs.educared.org/labibliodeloschicos/?p=192 )

Ese día  almorzamos » Mi sopa kung fu Panda de ingrediente especial» y les conté que ese ingrediente secreto y especial que mami le pone a la sopa es «Amor». Bastante diferente a lo que sucede en la Peli cuando el Papá de Po le confía a su hijo cual es el ingrediente especial de su sopa: ”ninguno”  y le dice:  «Para hacer algo especial sólo falta creer que ese algo es especial»… Sin dudas  un hermoso mensaje que permite que Po descubra que la fortaleza está en creer en uno mismo.

Como a mis hijos les encanta el 2×1 también quisieron ver Kung Fu Panda 2.

La otra película  que vimos es » Mulán» que está basada en una antigua leyenda china «Hua Mulan» que leímos antes de ver el film. En ella aparece muy claro el contacto y el respeto que tienen por sus ancestros y como sus antepasados los cuidan desde “su” lugar. También aparece la figura del dragón y una linda imagen de la Muralla China.

Como les conté anteriormente nos encanta el 2 x1 y vimos “Mulan 2”

Literatura:

Image

Leímos el libro “Dragón” de Gustavo Roldán por recomendación de Fernanda y les aseguro que es para tener en la biblioteca, si quieren leer alguno de los cuentos de este hermoso libro pueden entrar en : http://www.imaginaria.com.ar/02/3/roldan4.htm. También busqué en internet  algunas leyendas chinas muy interesantes.

También hicimos juegos de tangram, de origami, organizamos una visita al Barrio Chino, conocimos sobre el idioma y su escritura, sobre el horóscopo y sobre sus tradiciones, pero como obviamente eso nos llevó más que una semana, y este artículo sería larguísimo, todo el resto se los cuento la próxima.

¡Espero que les gusten las ideas y que disfrtuen tanto como nosotros organizando su propia semana china!

¡Tus comentarios son bienvenidos! ¡Dejá el tuyo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s