El juego de los espejos

©MAMMA MIA, por Fernanda Raiti. Talleres de Juego y Creatividad 100% personalizados

Hace un tiempo, en el artículo «Mamma Mia, soy Mamá», reflexionaba acerca de la aventura de autotransformación que implica la crianza y decía «A mi modo de ver, los bebés nacen con un espejo mágico incorporado. Un espejo a través del cual se reflejará toda, pero toda nuestra vida». Hoy quisiera compartir una experiencia que me hizo recordar esta certeza, complementándola.

En el grupo de juego y creatividad de MAMMA MIA esta semana los chicos jugaron a «Cualquier Verdura»: Pelaron arvejas, las trasvasaros a un nuevo recipiente usando pinzas (del estilo de depilar), pusieron el timer para medir «3 veces 5 minutos» (… hubo muchas hipótesis de cálculo matemático acerca de cuántos minutos de cocción serían en total) y yo las puse al fuego lento.

Mientras esperábamos, les conté el cuento «Diez Excusas para no comer vegetales» de la editorial Primera Sudamericana y todos inventaron sus propias excusas para no comer. La más exitosa de todas fue: «ahora no puedo, estoy matando una cucaracha». No puedo explicar por qué, pero esta frase hace que estallen todos en carcajadas. Y esto es lo que más disfruto de jugar con chicos: que lo más insólito y disparatado produce un tipo de felicidad que está hecha de pura autenticidad.

Luego pintamos naturalezas muertas de brócoli, remolacha, bananas, naranjas y manzanas en bandejas de telgopor de pizza (¡un mensaje subliminal!!).

Finalmente las arvejas estuvieron listas y las compartimos junto con la merienda. Cada uno se llevó de regalo semillas de arvejas para sembrar en su casa y han vuelto con fotos de cómo brotaron y crecieron sus plantines.

Fue increíble como cada uno se relacionó de manera personal con la actividad y haciendo reflexiones espontáneas sobre lo que estaba viviendo. Uno de ellos, por ejemplo, al tomar la vaina de arvejas la miró extasiado y preguntó varias veces con verdadera intriga: ¿esto que tengo en la mano, es de verdad o es de mentira?? Esto generó un genial debate acerca de lo real y lo irreal así como de lo natural vs. la tecnología y sobre la industria del plástico y los juguetes. ¡Qué pregunta tan profunda y sencilla a la vez! ¿No es cierto?

Los chicos indagan y reflexionan profundamente sobre la vida y son en verdad filósofos sumamente pragmáticos. Yo creo que si logramos detenernos por un instante y tomar un mínimo de distancia para poder observarlos, encontraremos en sus juegos, en sus reflexiones y en sus respuestas muchas grandes verdades acerca de la vida misma. Diría entonces, completando la frase del comienzo de este artículo, que nosotros también llevamos nuestro espejo mágico incluido. Para que funcione solo se precisa un poco de magia: que nos vaciemos de nosotros mismos, que hagamos una pausa y que dejemos que el niño, la niña, se vea a sí mismo en el limpio espejo de nuestra presencia amorosa y contenedora. Es una auténtica maravilla ver como mediante nuestro ser y nuestro «dejar ser» ellos se pueden descubrirse a sí mismos, deleitándose de nuevas y sorprendes facetas de sus vidas.

¿Te sentís identificada/o con este juego de espejos? Me gustaría muchísimo leer tus anécdotas de aprendizajes junto a tus hijos y a tus estudiantes. Tus comentarios enriquecen la comunidad de MAMMA MIA y siempre me da una gran alegría recibirlos.

¡Tus comentarios son bienvenidos! ¡Dejá el tuyo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s